Cómo Vender Lazos en Redes Sociales y Convertir tu Pasión en un Negocio Real

Cómo Vender Lazos en Redes Sociales y Convertir tu Pasión en un Negocio Real

Cómo Vender Lazos en Redes Sociales y Convertir tu Pasión en un Negocio Real

 

Si alguna vez soñaste con vender lazos hechos a mano y llegar a más mamás que buscan accesorios únicos y especiales para sus hijas, las redes sociales son tu mejor aliado. Hoy en día, Instagram, Facebook y TikTok se han convertido en vitrinas digitales que permiten mostrar tu trabajo, conectar con clientas y construir un negocio rentable desde casa.


En este artículo voy a compartirte los primeros pasos que toda Lacera debe dar para comenzar a vender con éxito en redes sociales, incluso si recién estás empezando.

 

1. Crea un perfil que enamore ✨

 

Tu perfil en redes sociales es tu tarjeta de presentación. No se trata solo de subir fotos bonitas, sino de transmitir confianza y profesionalismo.


Usa un nombre claro y fácil de recordar.


Coloca una foto de perfil que refleje tu marca (puede ser tu logo o un lazo bien hecho).


Escribe una biografía atractiva: explica qué haces, para quién y cómo ayudas. Ejemplo: “Lazos delicados y cómodos para bebés y niñas | Envíos a todo el Perú 🎀”.


Incluye un enlace directo para que tus clientas puedan comprar fácil y rápido.

 

2. Publica contenido que venda sin vender 📲

 

Muchas laceras creen que solo basta con subir fotos de sus lazos, pero lo que realmente enamora son las emociones detrás de cada producto.


Algunas ideas de publicaciones:


✅ Enseña cómo tus lazos no se caen gracias al antideslizante.

✅Muestra un “antes y después” del outfit de una niña con y sin lazo.

✅ Cuenta la historia detrás de tu colección (qué te inspiró, qué colores elegiste y por qué).

✅ Publica fotos de clientas felices usando tus productos.

 

Recuerda: las mamás no compran solo lazo, compran recuerdos, comodidad y estilo para sus hijas.

 

3. Usa los videos a tu favor 🎥

 

El video es el formato que más conecta en redes sociales. Puedes grabar reels o TikToks mostrando:


✅ Cómo haces un lazo (sin revelar todos los secretos).

✅ El “unboxing” del empaque delicado y exclusivo.

✅ Combinaciones rápidas de lazos con diferentes outfits.

✅ Packs creativos: lazo + pulsera + dulces + plantilla para niñas.

 

4. Aprende a interactuar con tus clientas 💬

 

Vender en redes no es solo publicar, sino crear comunidad.

✅ Responde siempre los comentarios y mensajes.

✅ Haz encuestas en tus historias para conocer lo que buscan las mamás.

✅ Da tips de moda y peinados que incluyan lazos.

✅ Agradece públicamente a quienes te compran.

 

Cuando tus seguidoras sienten que las escuchas, se convierten en clientas fieles.

 

5. Atrévete a dar el primer paso 🚀

 

Quizás hoy sientas que vender en redes es complicado, pero créeme: todas las grandes laceras empezaron igual que tú, con una página en blanco y mucha ilusión. Lo importante es empezar, aprender y mejorar cada día.

 

🎀 ¿Quieres dar tus primeros pasos con guía experta?

 

Si este artículo te inspiró, entonces no puedes perderte mi Taller Básico de Lazos, donde aprenderás:

✨ Técnicas fáciles y rápidas para crear lazos hermosos.

✨ Cómo dar acabados perfectos y profesionales.

✨ Estrategias para mostrar y vender tus lazos en redes sociales.


👇🏻  Haz clic aquí para inscribirte al Taller Básico y comienza tu camino como Lacera Estratega.

https://tiendavivinu.com/products/taller-basico-vivinu

 

📌 Recuerda: tu talento ya está listo, solo necesitas la estrategia para convertirlo en un negocio real.

Regresar al blog

1 comentario

Muchas gracias Vivinú! Ah sido de gran ayuda este material 🫶🏻

Maria

Deja un comentario